Infierno en Bolivia

Infierno en Bolivia (1964) es un libro escrito por Hernán Landívar Flores que narra los padecimientos que sufrieron los partidarios de la Falange Socialista Boliviana en campos de concentración políticos creados por el Movimiento Nacionalista Revolucionario durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro.

[2]​ Esta institución,[3]​ impulsó una fuerte represión contra los opositores al régimen emenerrista.

En dichos centros de hacinamiento y castigo se torturó a numerosos opositores políticos al MNR, tanto comunistas como falangistas.

Entre las víctimas de los campos de concentración se encuentran los filósofos Numa Romero del Carpio y Roberto Prudencio Romecín, cuyos domicilios fueron además saqueados, y se quemó sus libros.

[4]​ Así, se mantuvo controlada a buena parte de los sectores laborales, burocráticos, universitarios o estudiantiles.