Alberto Crespo Rodas

Fue hijo de Luis S. Crespo, quien fuera connotado periodista e investigador historiográfico.[3]​ Al terminar el bachillerato dejó el seno familiar para trabajar en la mina de Laramcota por un corto tiempo.[1]​ El PIR sufrió un revés electoral en 1951 que culminó con la revolución de 1952 liderada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), partido con el que estuvo enfrentado prácticamente desde su fundación.El nuevo gobierno exilió a Crespo Rodas en el Perú, donde este radicó por varios años y realizó estudios de Historia en la Universidad San Marcos.[5]​ Crespo Rodas ejerció la dirección hasta 1989 cuando fue nombrado embajador en Ecuador.