El Cóndor de Bolivia
[3] En 1995 fue reeditado por el historiador y académico boliviano Alberto Crespo Rodas,[6] en una edición conmemorativa del segundo centenario del nacimiento de Antonio José de Sucre, apoyado por el Banco Central de Bolivia.[2] La única colección de "El Cóndor de Bolivia" perteneció originalmente a la biblioteca del escritor boliviano Gabriel René Moreno en Chile.En 1881 un incendió afectó a esos archivos, pero el periódico se libró de desaparecer, aunque las huellas del fuego quedaron en sus bordes.Actualmente la colección está depositada en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia.Se afirma que con el establecimiento del periódico El Cóndor de Bolivia, se inauguró el ejercicio del periodismo boliviano, así como se creó un registro impreso de los primeros años de Bolivia como país.