Infestissumam

[12]​ A fines de 2013, la banda publicó una edición especial llamada Infestissumam Redux en la cual se junta el disco con su EP del mismo año, If You Have Ghost.

[14]​ Luego de afilarse a una mayor discográfica para el álbum, un Ghoul dijo, "Fue Tom Whalley quien estaba interesado en la banda.

[17]​ Tuvieron dificultades en la zona de Nashville; debido a sus letras satánicas la banda no podía encontrar un coro para interpretar sus canciones.

[10]​ Explicando por qué el álbum es más musicalmente diverso que el primero, un miembro dijo "Ser aplaudido por algunas de esas cosas en el primer álbum que conforme al libro de reglas del metal serían vistos como un montón de chicos tentándonos para ir aún más profundo, y hacia arriba y hacia abajo a la vez, y en general, simplemente hacer un álbum más colorido".

"Varias bandas de metal tienen tendencia a venir con un sonido y simplemente hacerle mímica diez veces en un álbum, lo cual está bien, pero nosotros intentamos deliberadamente que cada canción tenga su propia marca".

[19]​ «Per Aspera ad Inferi» se traduce como "por dificultades al Infierno".

Estaba esa observación carnavalesca, y obviamente hay un elemento de cabaret en ese órgano, pero la idea era actualmente tener un sentimiento "marítimo".

Se supone que hace sentir como si estuvieras en un tormentoso océano, con olas.

Toda la canción se supone que hace sentir como estás en tormentas y tormentas, nunca terminando con algunos atisbos de tranquilidad en los coros, pero cuando termina, cuando ha "llegado la parte de la niebla eterna", se supone que debes sentirte como que te haz ido para siempre en el borde de la congelación hasta ese calor".

Pero en un contexto de Ghost ésta necesitaba convertirse en algo diferente, no había una idea concreta para materializar, habría guardado la misma línea en toda la canción.

Esta grabación necesitaba un final al Lado A, luego de las tres primeras canciones, las cuales eran todas frenéticas e incluían varios cambios e histeria, necesitabas una especie de prado donde te podrías tenderte por un rato.

Aunque esta quizás no sea la mejor canción del álbum, el cual he pasado un duro tiempo decidiendo cuál es, es definitivamente una de nuestras partes más interesantes del álbum.

[24]​ El día siguiente, la banda publicó una nueva canción en su canal de YouTube oficial, también llamada «Secular Haze».

Más tarde ese día, interpretaron un concierto especial en su ciudad natal Linköping, en Suecia, interpretando todo el Opus Eponymous junto con «Secular Haze» y su cover de «I'm a Marionette».

Luego de este concierto, SecularHaze.com fue actualizada para incluir una sexta vela conteniendo «Secular Haze» con vocales.

[10]​[28]​ La banda grabó su primer videoclip para «Secular Haze» en Linköping, con el director Amir Chamdin.

Un videoclip para la canción, dirigido también por Amir Chamdin, fue dado a conocer el 25 de marzo.

[12]​ También ganó el premio similar P3 Guld por mejor álbum de Rock/Metal del año.

[51]​ En una reseña menos positiva, Jon Hadusek de Consequence of Sound describió el álbum como "bastante manso" y dijo que "por una banda la cual sus canciones se basan en falsetes y coros, la ausencia de melodías memorables en Infestissumam es un eterno pecado".