Implante (medicina)
Un implante es un dispositivo médico creado para reemplazar, ayudar o mejorar alguna estructura biológica faltante.Los metales biodegradables en esta categoría son las aleaciones a base de magnesio[1] y las aleaciones a base de hierro, aunque recientemente también se ha investigado el zinc[2].[8] Un implante anticonceptivo es usado para como anticonceptivo ya que es un tubo pequeño y flexible que mide cerca de 40mm, el cual es insertado dentro de la piel (típicamente en la parte superior del brazo) por un doctor.En esta categoría se incluye a los dispositivos simples como eslingas de brazos e instrumentos quirúrgicos portátiles.Aquí se incluyen a los Rayos X y monitores fisiológicos.En condiciones ideales, los implantes deberían iniciar la respuesta del huésped deseada.Esta bacteria transmitida por la sangre coloniza el implante y eventualmente se libera del mismo.Sin embargo, el proceso de coagulación es disparado por proteínas que se adhieren a la superficie del implante y pierden su forma.Cuando esto pasa, la proteína cambia su conformación y activa diferentes sitios para se expuesto, lo que pierde disparar la respuesta del sistema inmune cuando el cuerpo intenta atacar el implante para remover del cuerpo al material desconocido.El sistema inmune puede encapsular el implante en un intento de extraer el material desconocido del sitio donde se encuentra el tejido.Los aparatos implantados directamente en la materia gris del cerebro producen señales de alta calidad, pero son propensos a la formación de tejido cicatricial cuando el cuerpo reacciona a un objeto foráneo en el cerebro, lo que debilita la señal o, incluso, la elimina.En 2018, Implant files, una investigación realizada por ICIJ reveló que varios aparatos médicos inseguros que no habían sido sujetos a las pruebas debidas habían sido implantados en los cuerpos de los pacientes.