Escribieron muchas cosas juntos, por lo que casi siempre se los menciona conjuntamente como "Ilf y Petrov".
Se hicieron tremendamente populares por sus novelas satíricas: Las Doce Sillas (Двенадцать стульев, 1928) y su continuación El Becerro de Oro (Золотой теленок, 1931), que comparten su protagonista, Ostap Bénder (Остап Бендер), un timador misántropo y antihéroe en busca de víctimas ricas.
Petrov trabajó como subdirector en el diario satírico Krasny Perets (Pimiento rojo) y se trasladó en 1926 a Gudok.
Formaron equipo en enero de 1928, colaborando en artículos para diversas publicaciones, entre ellas Pravda y comenzaron a escribir Las Doce Sillas.
A continuación, el mismo año publican su siguiente novela Un Alma Pura y un conjunto de historias: 1001 Días o una Nueva Scherezade.
También cooperaron con el cine; en particular, en 1930 crearon subtítulos para la película "La Fiesta de San Jorgen".
Recorrieron en un Ford la distancia de Nueva York a California ida y vuelta durante diez semanas.
Esto fue un duro golpe para Petrov que a partir de entonces sólo escribió literatura menor.
Éste sigue a un millonario clandestino soviético y acaba amasando una fortuna que pierde conforme intenta abandonar el país.
Ambas obras se encuentran entre los libros más leídos y citados de la cultura rusa contemporánea.
Ilf y Petrov planearon escribir una tercera novela en la que Bénder es condenado a un campo de trabajos forzados en las Islas Solovetsky donde se transforma en un ciudadano modelo.
En la lengua rusa el nombre de Ostap se ha convertido en el nombre arquetípico para un timador y muchas expresiones de las novelas han pasado a formar parte del vocabulario habitual.
Este nombre es probablemente un homenaje a Osip Sor, un divertido policía amigo de ambos escritores.
Muchas ideas que surgieron mientras los coautores trabajaban en "Las doce sillas" no se materializaron en su primera novela.
Por lo tanto, en el verano de 1928, Ilf y Petrov comenzaron a escribir la historia satírica " Personalidad brillante ".
Sin embargo, según la crítica literaria Lidia Yanovskaya , “la sátira de Shchedrin no funcionó” [5] .
La película, dirigida por Nikolai Gorchakov y Mijaíl Yanshin , se estrenó en 1933 con el título "Black Barracks", pero no obtuvo mucho éxito entre los espectadores; Según los críticos, los realizadores adoptaron un "enfoque un tanto esquemático de las personas y los acontecimientos" [8].
En 1933, mientras viajaban por Europa, Ilf y Petrov recibieron una solicitud de la compañía cinematográfica francesa Sofar para escribir un guion para cine sonoro.
Sin embargo, la película, basada en un guion creado según las tradiciones de la comedia francesa, nunca se realizó y el manuscrito entregado a Sofar desapareció.
Este texto fue restaurado y publicado por primera vez en la revista “ Iskusstvo Kino ” (1961, n.° 2) con el título “Guión de cine sonoro” [5].
La novela Tonia (1937) describe la vida de soviéticos forzados a vivir en una sociedad capitalista.
Durante su viaje a América Ilf tomó muchas fotografías con su cámara Leica, y ambos produjeron un ensayo fotográfico titulado Fotografías Americanas publicado en la revista Ogoniok y poco después el libro Одноэтажная Америка, juego de palabras que se tradujo como Pequeña América de Oro en referencia al título de su segunda novela.
En 1936 los estudios Ealing realizaron una película titulada Keep Your Seats, Please (Conserven Sus Asientos, Por Favor), inspirada en el libro pero ambientada en Inglaterra y con siete sillas en lugar de doce.
En 1970 Mel Brooks hizo la versión más conocida del libro y con el mismo título con Frank Langella, Ron Moody, y Dom DeLuise, esta fue seguida por otra versión de Nicolas Gessner llamada The Thirteen Chairs (Las Trece Sillas) con Sharon Tate como protagonista (su última película antes de su muerte).