Il sogno di Scipione

Esta pieza tuvo entonces algún cambio, como la dedicatoria y escenificándose en la residencia arzobispal inmediatamente después de su “elevación al trono episcopal”.Escipión les pide tiempo, pues no tiene el corazón ni la mente en disposición de elegir.Fortuna le señala un cortejo que se aproxima: héroes, sus antecesores, los más grandes hijos de Roma.Publio Escipión le asegura que la luz de la inmortalidad resucita el cuerpo.Pero Emilio Pablo le dice que la alegría en el cielo es completa, al no estar acompañada de sufrimiento.Horrorizado, Escipión pide a su padre que le deje quedarse en esa tierra eterna.La virtud solo algunas veces es derrotada por la violencia, mientras que los malos actos son transitorios, a diferencia de los buenos.Escipión muestra su sabiduría y prudencia escogiendo la Constancia, desafiando sin temor a Fortuna, porque es el reino eterno lo que prefiere su corazón.Es una visión onírica del filósofo romano, en la cual Publio Cornelio Escipión Emiliano conoce a su abuelo por la adopción, Escipión el Africano, héroe de la segunda guerra púnica la Cartago de Aníbal Barca.Es un libreto ya musicado por otros compositores de la época, como Johann Adolf Hasse (1699-1783), Giuseppe Sarti (1729-1802), Gluck, Niccolo Jommelli (1741-1790), Niccolò Piccinni (1728-1800) y Galuppi.Las arias se asemejan mucho a las de Ascanio in Alba, del año anterior, si bien resultan más largas, brillantes y elaboradas.