En su producción colaboraron France 3, Canal+, la Société de radio-Canada y Radiotelevisión Española entre otras.
En ella se explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida.
Como se emitía diariamente tardó poco en terminar, en junio de 1991.
También se ha editado en fascículos coleccionables más de 15 veces como Érase una vez...
Además había piezas montables que venían con cada fascículo, para poder construir tu propio "cuerpo humano" en miniatura, parte por parte, para así poder descubrir dónde se encuentra exactamente cada órgano y glándula del cuerpo y también un Atlas Anatómico de láminas con la misma función.
Mediante una audioguía, el espíritu didáctico y pedagógico de la serie se encuentra siempre presente en la exposición.