Ignacio Palmerola

En 1831 se encontraba en Roma pensionado por Gaspar Remisa, según el testimonio de Sinibaldo de Mas, quien, en una nota a su dedicatoria de la tragedia Aristodemo al financiero y mecenas, mencionaba a Palmerola, «condiscípulo y amigo mío: joven catalán de brillante disposición para la escultura: se halla actualmente en Roma pensionado por el mismo [Remisa]».El concurso-oposición, que debía celebrarse en Madrid, resultó controvertido.Palmerola, el de mayor edad, era, al parecer, el aspirante preferido por el tribual, que retrasó la convocatoria con objeto de darle tiempo a llegar desde su residencia en Roma.Hecha la convocatoria se les propuso a los candidatos modelar una escultura de cinco pies con el tema de Abel muerto.Aunque la opinión general, expresada incluso tumultuariamente por artistas como Benito Mercadé, Francisco Sans Cabot y Raimundo de Madrazo, fue enteramente favorable al trabajo presentado por Vallmitjana, el tribunal dio el primer lugar a la pieza de Palmerola y la plaza en disputa fue finalmente otorgada a Aleu.
La caridad romana , 1851. Óleo sobre lienzo, 196 x 149 cm, Játiva , Museo del Almudín , en depósito del Museo del Prado. [ 1 ]