Iglesia del Sinaí

Existen diferencias de opiniones sobre si esta Iglesia es totalmente autocéfala o simplemente autónoma, el sitio web oficial del monasterio dice que su primado es autocéfalo ya que no está sujeto a ningún patriarca ni sínodo.

Los orígenes del monasterio se remontan a la capilla de la Zarza Ardiente que la madre del emperador romano Constantino I, Helena, había construido sobre el sitio donde se supone que Moisés vio la zarza ardiente.

Entre 527 y 565 el emperador Justiniano I ordenó la construcción del monasterio para encerrar la capilla.

Los mártires de Raitu fueron 43 anacoretas muertos por sarracenos o beduinos invasores.

En el siglo VI fue promovido a monasterio de Raitu por el emperador bizantino Justiniano.

La liturgia de Santiago fue celebrada en el monasterio hasta el siglo XIV, cuando adoptó el rito bizantino.

En 1859 el lingüista alemán Konstantin von Tischendorf descubrió en el monasterio el Codex Sinaiticus.

Hoy contiene alrededor de 4000 manuscritos, y algunos de los iconos más antiguos del mundo, ya que el monasterio estaba fuera del Imperio bizantino durante la controversia iconoclasta, cuando se destruyeron muchos iconos en el Imperio.

Un candidato a arzobispo debe ser miembro de la fraternidad del monasterio.

Juan Clímaco , abad del monasterio de Santa Catalina.