Iglesia negra

[1]​ La mayoría de las primeras congregaciones e iglesias negras formadas antes de 1800 fueron fundadas por negros libres, por ejemplo, en Filadelfia, Pensilvania; Iglesia Bautista Springfield Augusta (Georgia); Petersburg (Virginia Occidental); y Savannah, Georgia.

Los negros liberados establecieron con frecuencia congregaciones e instalaciones eclesiásticas separadas de sus vecinos blancos, que a menudo eran sus antiguos dueños.

Los negros encontraron oportunidades de tener papeles activos en nuevas congregaciones, especialmente en la Iglesia Bautista, donde fueron nombrados líderes y predicadores.

En las zonas de plantación, los esclavos organizaban iglesias subterráneas y reuniones religiosas ocultas, el «iglesia invisible», los esclavos eran libres para mezclar el cristianismo evangélico con las creencias africanas y los ritmos africanos.

Aunque en los primeros años del Primer Gran Despertar, los predicadores metodistas y bautistas abogaron por la manumisión de los esclavos y la abolición, en las primeras décadas del siglo XIX, a menudo habían encontrado formas de apoyar a la institución.

[8]​ Promovieron la idea de que esclavos leales y trabajadores serían recompensados en la otra vida.

Organizaron congregaciones e iglesias negras independientes,[9]​ para practicar la religión aparte de la supervisión blanca.

[11]​ La iglesia negra en Filadelfia, nació de la protesta y la reacción revolucionaria al racismo el año 1787.

Cuando se sentaron erróneamente en un área no designada para los negros, fueron removidos por la fuerza de los asientos que habían ayudado a construir.

Un antiguo esclavo, que había sido convertido por el ministro bautista Matthew Moore.

[15]​ Después de 1782, cuando Liele dejó la ciudad, Andrew Bryan condujo lo que se conoció como la Primera Iglesia Bautista Africana.

[16]​ Antes de 1850, la primera congregación Bautista africana en Lexington creció a 1.820 miembros, haciéndose más grande en este estado.

Esto sucedió bajo la dirección de su segundo pastor, London Ferrill, un negro libre,[3]​ y fue la vez que Lexington se estaba ampliando rápidamente como ciudad.

Para llegar a los libertos en todo el campo, organizó comités, asociaciones y profesores.

En el primer año después de la guerra, la Iglesia Episcopal Metodista Africana (AME) ganó 50.000 congregados.

Sus misioneros y predicadores habían llevado más de 250.000 nuevos afiliados a la iglesia.

Estas dos denominaciones negras independientes atrajeron a los miembros más nuevos en el Sur.

[23]​ Al mismo tiempo, las iglesias bautistas negras, bien establecidas antes de la Guerra Civil, continuaron creciendo y agregando nuevas congregaciones.

[5]​ Las iglesias negras desarrollaron un papel de liderazgo en el Movimiento afroamericano por los derechos civiles.

Su historia como centros de fuerza para la comunidad negra los convirtió en líderes naturales en esta lucha moral.

[30]​ El matrimonio entre personas del mismo sexo y otras cuestiones LGBT han sido una de las principales causas del activismo en algunas iglesias negras,[31]​ aunque la mayoría de los protestantes negros se oponen a esta actitud.

Por ejemplo, la Iglesia Episcopal Metodista Africana prohíbe a sus ministros oficiar bodas del mismo sexo, pero no tiene una política clara sobre la ordenación.

Un grupo conocido como la Coalición de Pastores Afroamericanos (CAAP), mantiene su desprecio por el matrimonio homosexual.

Los miembros de la CAAP coinciden en que la Corte Suprema no tiene derecho a revocar la decisión constitucional.

[48]​[49]​ La tradición de la predicación negra, es un acercamiento a la construcción del sermón y la entrega entre principalmente los afroamericanos.

Los eruditos y los practicantes han reconocido extensamente cuatro elementos de la tradición, que continúan en los días modernos.

En segundo lugar, la predicación se caracteriza por una variedad de adornos retóricos que incluyen a menudo hipérbole, Lenguaje corporal correspondiente, y musicalidad en las vocalizaciones.

Fachada del antiguo edificio de la iglesia Bautista negra más antigua en Lexington (Kentucky) .
Iglesia Bautista afroamericana, Carolina del Sur .
Una postal de un bautismo de río en New Bern (Carolina del Norte) , alrededor de 1900.
Salida de una iglesia negra en Little Rock, Arkansas, 1935.
Asistentes a una iglesia en Heard County, Georgia, 1941.