En 1993 el sacerdote de rito latino polaco con facultades trirrituales Sergiusz Gajek fue designado visitador apostólico ad nutum Sanctae Sedis (a disposición de la Santa Sede) con jurisdicción personal sobre los greco-católicos bielorrusos que viven en Bielorrusia.
[1] Muchos bielorrusos: 1553 sacerdotes, 2603 parroquias y 1 483 111 personas, se unieron en marzo de 1795 con la Iglesia ortodoxa rusa.
El Estado ruso asignó la mayoría de las propiedades eclesiásticas a la Iglesia ortodoxa en los años 1840, y algunos sacerdotes emigraron a la Galitzia austríaca, mientras otros eligieron la práctica secreta del entonces prohibido rito bizantino católico en el Imperio ruso.
Si bien desde la ocupación soviética muy poca información sobre los católicos bizantinos en Bielorrusia podía llegar a Roma, los refugiados fundaron centros en Europa occidental (París, Londres y Lovaina) y en partes de los Estados Unidos de América, especialmente en Chicago.
Desde 1947 el padre Leo Haroshka dirigió en París un periódico pastoral y cultural llamado Bozhym Shliakham (Божым Шляхам), que fue publicado desde 1960 hasta finales de 1980 en Londres.
En Londres el padre Alexander Nadson comenzó, en los años 1970, la tarea de traducir los textos litúrgicos bizantinos a la lengua bielorrusa.
Gracias a su trabajo, cuando en 1990 la primera parroquia greco-católica fue organizada en Bielorrusia, dispusieron inmediatamente de textos litúrgicos en su lenguaje nacional.
[6] En 1960 la Santa Sede nombró a Cheslau Sipovich visitador apostólico para los fieles bielorrusos que vivían fuera de Bielorrusia.
Artículos escritos por Anatol Sidarévich y Yuri Jadyka acerca de su historia aparecieron en 1987-1988.
Más tarde fue puesto a cargo de todas las parroquias greco-católicas en Bielorrusia, y murió en 1998.
La falta de sacerdotes e iglesias hizo que el interés no se materializara.
La Iglesia está organizada en Bielorrusia en dos decanatos (o arciprestazgos): El arcipreste Andrey Ablameyka encabeza el decanato centro-occidental, que tiene 13 parroquias: El hieromonje Leontiy, abad del monasterio de los Santos Boris y Glebs de Polock, encabeza el decanato oriental, que comprende 6 parroquias: Desde 1960 la Congregación para las Iglesias Orientales ha nombrado un visitador apostólico con sede en Londres, en el Reino Unido, para asistir los fieles greco-católicos bielorrusos que viven fuera de Bielorrusia en el territorio de diócesis latinas.
Contaba con la colaboración de tres sacerdotes: Jan Mayseychik, Igor Labacevich y Sergey Stasevich.