Iglesia de madera de Ringebu

Aunque muy similar a la nave en el exterior, en realidad no fue construido en la técnica de las stavkirke.

En la Edad Media, la iglesia quedaba en el centro del pueblo; era un templo de planta longitudinal, con coro terminado en ábside, y toda la construcción se hallaba rodeada por un corredor o galería de ventilación.

Tras la reforma protestante, la iglesia fue remodelada por Werner Olsen y a partir de 1631 tuvo su característica torre roja.

La remodelación iniciada en 1921 intentó regresarle al templo algunas de sus características primitivas, remozando las partes medievales y retirando la pintura del exterior.

En el techo se colocaron elementos decorativos del arte nórdico, como cabezas de dragón.

Es una variante del estilo de Sogn-Valdres, y presenta motivos animales en su talla.

Ha pasado a lo largo de la historia por daños significativos, por lo que actualmente es una pieza restaurada.

Se han realizado varias excavaciones arqueológicas bajo el piso de la iglesia y en sus alrededores.

Iglesia de madera de Ringebu.