Iglesia de la Santa Cruz (Llombay)

Se trata de un monumento catalogado como bien de interés cultural, con anotación ministerial número: R-I-51-0004750[1]​ La antigua iglesia fue fundada por el obispo Ramón Gastó el 1329, y estaba dedicada a los Santos Juanes.

El primer prior fue fray Juan Mico, y la construcción quedó completada en 1548.

Así mismo se han restaurado los agujeros con arena de sílice y una pátina del color originario (pardo).

[1]​ Como muchos otros monumentos, la iglesia de la Santa Cruz, durante el siglo XVII sufrió obras para remozarla al estilo barroco (a base de esgrafiados en grisalla, siendo la decoración más recargada en los arcos que dan paso a las capillas laterales; aprovechándose también para colocar un zócalo de cerámica valenciana con dibujos geométricos con predominio del color azul), y más tarde en 1686 sufrió unas renovaciones con adornos churriguerescos; que, por fortuna, no alteraron las líneas del primitivo estilo.

Se encuentra a la izquierda del templo, accediéndose por la primera capilla.

[1]​ Al oeste de la iglesia, se conserva parte del claustro manierista.

En el lado sudeste del mismo se encuentra la torre campanario de la iglesia.

Vista de la verja y del patio
Fachada de la iglesia