Iglesia de Santa Lucrecia

La Iglesia de Santa Lucrecia es un templo católico ubicado en el barrio Huemul, en la ciudad de Santiago, Chile.

[1]​ En 1906 se promulgó la ley sobre habitaciones obreras, creada bajo el gobierno de Germán Riesco, que buscaba solucionar el déficit habitacional, y en 1911 la Caja de Crédito Hipotecario comenzó la construcción del barrio Huemul, en el sector sur de Santiago, en una zona industrial ligada fuertemente al desarrollo del ferrocarril.

Su nombre fue tomado de Lucrecia Valdés, esposa del fiscal de la Caja Luis Barros Borgoño.

[3]​ Se reforzó su fachada, muros laterales y el de detrás del altar, y se reparó la lucarna que ilumina la nave central.

De estilo neobarroco, la edificación está conformada por una nave central y dos pequeñas naves laterales cerca del presbiterio, y una torre central.