En el templo gótico y en la cubierta artesonada fueron realizadas algunas reformas en los siglos XV y XVI, hasta que en el año 1596 fue quemado por la escuadra anglo-holandesa comandada por el almirante Charles Howard y Robert Devereux, 2.º conde de Essex, que atacó, invadió y saqueó Cádiz hasta que, incendiada, la abandonó, quedando este templo casi destruido.
Tras la destrucción del templo anterior, hubo de ser reedificada en el siglo XVII, siendo la existente desde entonces.
En la edificación del siglo XVII, se levantó de estilo manierista, y barroco.
El campanario está construido en el siglo XV, separado del resto de la iglesia, está cubierto con un chapitel de azulejos polícromos.
El edificio es sede parroquial, atendido por un párroco y lugar donde se celebran misas.