Iglesia de San Tirso el Real (Oviedo)

La iglesia es fundación del rey Alfonso II el Casto de Asturias en el siglo IX.

La distribución original del templo se desconoce completamente y únicamente cabe imaginar que tuviera la clásica división en tres naves, con una cabecera tripartita típica de las iglesias asturianas de la época.

Dichas obras fueron dirigidas por el maestro Tioda arquitecto constructor de Alfonso II, con un estilo prerrománico.

La configuración del muro de la cabecera llegada hasta nosotros conserva el sillarejo original, alternando en las esquinas con sillar.

[2]​ Del testero superviviente se deduce que era de cabecera única y sin cámara suprabsidal.

Los aleros de las cubiertas descansan sobre ménsulas características del periodo constructivo alfonsí.

La ventana está conformada por dos columnas exentas y dos semicolumnas laterales sobre las que descansan tres arcos de ladrillo.

Testero original del templo prerrománico del siglo IX
Lápida funeraria en la columna en donde está enterrada Valesquita Giráldez
Interior del templo