En el siglo XII ya hay documentada una comunidad de francos (la mayoría procedentes de la actual Francia) en Oviedo.
Entre sus obras está la donación a la cofradía de sastres un hospital[1] junto con su ajuar.
[2][3] Otra donación suya fueron terrenos de rosales de su propiedad a la cofradía situados en la calle denominada hoy en día El Rosal en Oviedo.
[4] En Oviedo, ciudad de la que fue benefactora, hay una calle con su nombre desde 1969.
[5] Asimismo cada año se celebra en la ciudad la Fiesta del Martes de Campo, en honor a la donación a los sastres, día festivo en la ciudad en el que además de un procesión, es común pasar la jornada con comida y bebida en los parques del municipio.