Construida entre los siglos XI y XII, pertenece al estilo románico propio de Castilla.
No obstante cabe destacar que la torre del campanario es anterior a la nave eclesiástica.
Se ha identificado una única marca, situada en el exterior del templo a la izda.
Al final de la nave, en la parte trasera, existe un coro en alto para acompañar las liturgias más solemnes.
En el techo del baptisterio hay una estrella en referencia al milagro que allí acaeció durante el bautismo de Sto.
Al dirigir la mirada hacia el presbiterio, se divisa un calvario colgante que, detrás, en la pared, le acompañan la Virgen de las Candelas —procedente de una antigua ermita— y San Sebastián, patrón del municipio y santo al que está dedicado el templo.