El edificio fue renovado por Hans van Steenwinckel el Viejo, quien también le añadió un piso superior con gablete a la torre inacabada, que sin embargo fue sustituida por una aguja en el siglo XVII.Las llamas destruyeron el interior, pero los muros exteriores quedaron intactos, por lo que Johan Cornelius Krieger pudo reconstruir la iglesia con bastante facilidad.[1] La entrada principal se encuentra en el transepto sur y está marcada por un portal barroco ricamente tallado de 1731, obra del escultor Diderik Gercken.La iglesia posee un extenso complejo de capillas sepulcrales que se comenzó a construir en 1643 y no se terminó hasta 1681-1683, cuando Hans van Steenwinckel el Joven completó una capilla de tres alas en dirección a Larslejstræde.La congregación organiza visitas guiadas, conciertos y otras actividades culturales en el edificio histórico.Petri Kulturcentrum), ambos situados en las instalaciones de la iglesia, forma un centro cultural alemán en Copenhague.La iglesia se utilizó como escenario en la película dramática de 1991 Drengene fra Sankt Petri.