Iglesia de San Francesco di Paola (Milán)

A lo largo del siglo XVIII y el siglo siguiente el edificio fue embelleciéndose progresivamente en su interior: entre 1749 y 1753, por obra de Giuseppe Buzzi, se construyó el altar mayor; la decoración del presbiterio en 1868; la fachada, que quedó inacabada en la parte superior, fue terminada según diseño de Emilio Alemagna en 1891.

El convento fue suprimido en 1804 y desde entonces la iglesia, elevada a parroquia en 1787, quedó confiada al clero diocesano.

La fachada da a Via Manzoni y está precedida por un cementerio elevado unos escalones por encima del nivel de la calle, terminado en 1739.

El orden superior se centra en un gran ventanal suntuosamente decorado y rematado por un escudo que lleva el lema en latín " CHARITAS " del santo titular de la iglesia, a los lados hay dos terrazas con balaustradas que sostienen dos estatuas de Fe y Esperanza.

[5]​ En el ábside se encuentra también un órgano positivo de cinco registros, construido a finales del siglo XX por Gianfranco Torri (Cesano Boscone).

La antigua fachada en una fotografía anterior a 1889
Interno
el altar mayor