La Iglesia consta de varias capillas laterales: empezando por la izquierda y ubicada a la entrada del templo, está la capilla del Cristo de Granollers, de Josep Lluís Arimany, donde está expuesto el cuadro que el reconocido pintor local donó a la Iglesia en el año 1995.El campanario tiene tres cuerpos: el primero, cuadrado de mampostería, una sencilla cornisa entre éste y el segundo.Tiene ocho huecos para las campanas, arcos muy apuntados, decorados con el tímpano de trepanados y trilobulados.[3] La longitud del templo gótico equivalía a la anchura del templo actual, pero las fechas de su construcción son imprecisas; se cree que se construyó entre el 1480 y entrado el siglo XVI.Cabe destacar que no fue derribada debido a ningún bombardeo durante la guerra, como se cree popularmente.Durante las excavaciones realizadas entre 1940 y 1942, cuando se inició la construcción de la iglesia actual, se pudo precisar el ámbito de la iglesia románica del siglo XII, de la que permaneció intacto hasta 1936 un portal románico, el llamado portal pequeño, cuya imagen recogió también el año 1915 Josep Salvany y Blanch.