[2] De estilo románico rural del siglo XIII, su planta es rectangular con nave única (2) de un tramo, rematada por amplio presbiterio (3) con tramo recto, ábside semicircular reforzado en el exterior con dos semicolumnas adosadas que alcanzan la cubierta haciendo las veces de contrafuerte y torre (6) adosada en el lado este de la fachada sur.En su muro exterior encontramos lo que distingue a esta iglesia especialmente: el mensario, calendario agrícola que, pese a su estado de conservación, tiene una importancia crucial como testimonio de una época y su relación con el tiempo, siendo uno de los pocos que se conservan en relieve.En reformas siglo XVII se adosó la sacristía (4) en la fachada norte tramo este.En el pie de la nave, bajo el coro (5) se conserva una pila bautismal románica.Fue realizada en sillar, excepto la fachada norte en la que utilizó sillarejo.
Catálogo de Signos lapidarios de la igl. de San Bartolomé. Ver
Planta
(9).