Iglesia de San Andrés (Aguilar de Campos)

[2]​ Es probable que su construcción fuera encargada a albañiles musulmanes.

La portada principal destaca por su estilo cordobés, con un arco de herradura que envuelve a tres arquivoltas apoyadas sobre modillones de piedra y que la convierte en una entrada monumental.

La planta consta de tres naves separadas por pilares cruciformes que soportan arcos apuntados.

[1]​ Cubriendo el techo de toda la nave central se puede observar el artesonado mudéjar.

[2]​ En lo alto del retablo destaca la figura de San Andrés.

Vista de la iglesia en una ilustración del siglo XIX