Idioma tlahuica

Otomangueano Otomangueano occidental Otopameano Matlatzinca-Tlahuica El idioma tlahuica, también llamado atzinca u ocuilteco, es una lengua hablada por apenas unas 515[1]​ personas que habitan principalmente en la localidad de San Juan Atzingo, en el sur del Estado de México, en el centro de México.Es una lengua afiliada al grupo otopame de la familia lingüística otomangueana.A veces se usa el nombre de matlatzinca para esta lengua, de hecho el matlatzinca propiamente dicho es una variante, relativamente cercana al tlahuica propiamente dicho, una tercera variante hablada en Michoacán es el pirinda.El término ocuiltecah significa en náhuatl 'gente del lugar de gusanos', el nombre ocuilteca tal vez es confuso porque actualmente la lengua no se usa en Ocuilan de Arteaga sino en dos rancherías dependientes de esa localidad.A partir de 2001, la lengua tlahuica ha pasado a ser considerada como lengua nacional por la legislación mexicana en materia de derechos lingüísticos.