Idioma seediq

«¡vaya lío!»), préstamos y formas verbales no finitas con el prefijo de gerundio cese- (Tsukida 2005: 292, 297).

En el dialecto truku, el acento está en la sílaba final, lo que provoca la pérdida de la primera vocal en las estructuras CVCCV y CVCCVC, por ejemplo: qduriq > pqdriqun, lqlaqi > lqlqian.

En taroko, son posibles hasta seis consonantes de inicio: CCCCCVC(VC), por ejemplo: tn'ghngkawas, mptrqdug, pngkrbkan, dmptbrinah.

Al igual que otras lenguas austronesias, el seediq utiliza la reduplicación para transmitir funciones gramaticales, como la pluralización y la derivación recíproca de formas verbales.

Los verbos seediq tienen tres tipos de voces, que a su vez se flexionan según el modo o el aspecto (Tsukida 2005:313).

El orden de palabras del seediq es verbo-objeto-sujeto (VOS), donde S corresponde al argumento marcado con caso absolutivo.

Los elementos preverbales como adverbios, demostrativos y preposiciones pueden utilizarse para extender predicados.