Idioma protonórdico

Indoeuropeo Germánico Nórdico El protonórdico (también denominado escandinavo antiguo, germánico protonórdico y nórdico primitivo) fue una lengua indoeuropea hablada en Escandinavia que se cree que evolucionó a partir del protogermánico durante los primeros siglos de nuestra era.[3]​ Otros lingüistas piensan que las primeras distinciones tonales no aparecieron hasta el periodo del nórdico antiguo.Existen unas 260 inscripciones protonórdicas que han sobrevivido al paso del tiempo, las primeras datadas en el siglo II.[8]​ Una diferencia entre ambos es el paso de la vocal ē a ā, como aparece en los términos mēna (gótico) y máni (nórdico antiguo) (luna).Otra diferencia se produjo cuando el fonema /z/, sonora fricativa apico-alveolar, representada en la escritura rúnica con la letra *algiz cambió hacia el /R/, aproximante apico-post-alveolar.Sin embargo, los cambios producidos por la posterior síncopa hicieron que los umlaut transformaran la morfología de una forma menos clara.Algunas palabras sufrieron cambios incluso más drásticos, como la polisilábica *haƀukaz, que se derivaría en la monosilábica haukr (halcón) del nórdico antiguo.
Inscripción de la piedra de Einang (alrededor del 400).
Piedra de Tune, con inscripción en protonórdico.