Santo Tomé es una isla en el golfo de Guinea, descubierta por los portugueses en el siglo XV.
Debido a que ambas partes necesitaban comunicarse, se originó un pidgin.
Este pidgin entonces se creolizó y se convirtió en la lengua materna de los niños que nacieron de padres portugueses y madres esclavas africanas.
Debido a la presión de Francia y Holanda para obtener la isla, muchos portugueses huyeron.
De este modo, apareció la denominación "forro" que se aplicaba a estas personas.