El idioma se habla en las aldeas de Andi (a lo largo del río Andi-Koisu),[2] Gunkha, Gagatl, Ashali, Rikvani, Chanko, Zilo y Kvanxidatl.
[3] Hay cuatro dialectos principales, el munin, el rikvani, el kvanxidatl y el gagatl, que parecen bastante divergentes entre sí.
[3] Aunque el andi no suele usarse en el registro escrito, hay intentos de escribir el idioma utilizando el alfabeto cirílico.
Las categorías numéricas se expresan a través de ablaut (имуво воцци в-усон 'El padre encontró al hermano', pero имуво воццул в-осон 'El padre encontró a los hermanos').
Además, en la aldea Andi, hay una diferencia entre el habla de los hombres y la de las mujeres; un hombre dirá, por ejemplo, дин que significa 'yo', мин que significa 'tú', гьекIа 'persona', pero una mujer dirá ден 'yo', мен 'tú', гьекIва 'persona'.