[1] Todos los dialectos árabes coloquiales normalmente solo son transmitidos oralmente, sin dejar nada escrito.
Gracias a los medios audiovisuales modernos, el árabe egipcio es la variedad de árabe más conocida del mundo islámico, ya que es comprendido, en gran medida, en los países pertenecientes al mundo árabe oriental (Máshreq en árabe) y, aunque posee diferencias con otros dialectos del Magreb, también es generalmente comprendido.
Como ejemplo, la mayoría de las vocales de unión se omiten, y las formas nominales y verbales del dual se sustituyen con frecuencia por el plural.
En fonología, cinco consonantes cambian su pronunciación en el egipcio: la dhal suena como dal, zha como dad, yim como la g de gato, qaf como la hamza (ʔ), y tha como ta (véase alfabeto árabe).
Desciende del árabe hablado que fue llevado a Egipto por los conquistadores musulmanes durante el siglo VII, y su desarrollo histórico se ha visto muy influenciado por el idioma copto del Egipto preislámico y posteriormente por otras lenguas como el turco/turco otomano, italiano, francés e inglés.