Idalia Anreus
[4] En 1952 ―mientras trabajaba como cosmetóloga― comenzó su vinculación con la actuación, como autodidacta, en el grupo Teatro Universitario.Al año siguiente de la Revolución cubana (1959), ya como actriz profesional, trabajó en la Sala Tespis (La Habana).Su primera película de cine fue La salación (La Habana, 1966), una comedia dirigida por el cineasta Manuel Octavio Gómez (1934-1988), donde trabajaron también dos de sus hermanas, Dinorah y Nereyda.Por su papel protagónico en Los días del agua, compartió con la actriz soviética Ada Rogovtseva (1937-) el «Premio a la mejor actriz» en el Séptimo Festival Internacional de Cine de Moscú.[6] Apareció en televisión, dirigida por Eduardo Moya, en la obra La agonía del difunto, con Luis Alberto Ramírez.