Hypostomus basilisko
Esta especie fue descrita originalmente en el año 2014 por los ictiólogos Luiz F. C. Tencatt, Cláudio H. Zawadzki y Otávio Froehlich.[1] Etimológicamente el epíteto genérico Hypostomus se construye con dos palabras del idioma griego, en donde: hipo significa 'bajo' y estoma es 'boca'.Con ese nombre se conocía a una criatura mítica también llamada “el rey de las serpientes”.[1] Los ejemplares mayores pueden llegar a alcanzar los 184,1 mm de longitud total.De día los ejemplares grandes descansan en sectores profundos y con fondo blando, principalmente arena, en menor media entre hojarasca.