Humberto López Morales
[2][3] En 1958, se licenció en Lingüística en la Universidad de La Habana y en 1960 en Filología Románica en la Universidad Complutense de Madrid, donde más tarde se doctoró con Rafael Lapesa (1962).Sus principales líneas de investigación son la sociolingüística y la lexicografía, tanto teórica como aplicada, aunque también se ha dedicado a la lingüística general y a la dialectología hispanoamericana.Entre sus múltiples aportes a la lingüística hispánica, destacan sus trabajos lexicoestadísticos, especialmente los centrados en riqueza léxica y disponibilidad léxica,[11] de los que es precursor en español.A su labor pionera como investigador, se suma su carácter de Director y Coordinador del Proyecto Panhispánico de Léxico Disponible,[12] en el marco del cual se han generado numerosas investigaciones en todo el mundo hispano.Entre ellos se cuentan los siguientes: 1992 Homenaje a Humberto López Morales, ed.Samper, M. L. Gutiérrez Araus, M. Vaquero y C. Hernández Alonso, 2 vols.por María Victoria Camacho Taboada, José Javier Rodríguez Toro, y Juana Santana Marrero.2008 Segundo Congreso de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español, dedicado al Profesor Humberto López Morales, College Board y Pontificia Universidad Católica de Ponce, Ponce, Puerto Rico.2018 Conferencia "De donde crece la palma, lengua española y poesía cubana".