Hugo Balzo

Estudió con Fálleri hasta 1936, año en el que partió hacia París, donde recibió clases de Robert Casadesus, Isidor Philipp, Mme.Cuando se declaró la Segunda Guerra Mundial, regresó a Uruguay donde fue nombrado solista de la Orquesta Sinfónica del SODRE (OSSODRE).Un año más tarde dio conciertos en Estados Unidos y se abrió un nuevo campo de estudio a través de la docencia, que completó cuando, en 1945, Agar Fálleri lo nombró director del Conservatorio y esa institución educativa fue conocida como conservatorio Falleri-Balzo.Paulatinamente se fue volcando a la docencia y fue formador de varios concertistas de piano del Uruguay: Ruben Chelle, Diana Traverso, Jorge Noli, María Mercedes Luna, José Forcheimer, John Pea, Julieta Nicolini, Susana Frugone, Edison Quintana, María Teresa Chenlo, Manfredo Gerhardt, Carlos Cebro, Humberto Quagliata, Elisa Etchepare, Élida Gencarelli y Julián Bello.[1]​ El SODRE bautizó con su nombre la sala de conciertos número 2 del Auditorio Nacional Adela Reta.