Carlos Cebro

Comenzó sus estudios musicales con Rosa Dego de Lungo y Lilia Amestoy Naya continuándolos luego en el Conservatorio Nacional de Música de Montevideo con los maestros Adhémar Schenone, Hugo Balzo y Eliane Richepin, entre otros.

Allí se forma con los maestros Suzanne Roche y Vlado Perlemuter.

Se perfeccionó también en el "lieder alemán" con el Profesor Paul von Schilhawsky, Rector del Mozarteum de Salzburgo.

Ha actuado con orquesta bajo la dirección de directores como Arie van Beek, Neithard Bethke, Jacques Bodmer, Paul Bonneau, Philippe de Chalendar, Choo-Hoey, César Grimaldi, Lazlo Halasz, Pablo Komlós, Gustav König, Hugo López, Roberto Montenegro, Karl Nagel, Miguel Patrón Marchand, Kurt Rapf, Salvador Brotons, Jerzy Salwarowsky, Karol Stryja, Héctor Tosar, Federico García Vigil, Antonio Vito, entre otros.

Como pianista acompañante se ha presentado junto a importantes cantantes como: Arleen Auger, Rita Streich, Carmen Bustamante, Margarita Castro-Alberty, Viorica Cortez, Masako Deguci, Marie-José Dolorian, Yolanda Hernández, Alessandra Ruffini, Giulietta Simionato, Nobuko Takahashi, Jules Bastin, Roland Hermann, George London, y Bruno Pratico por nombrar algunos.

Carlos Cebro en la edición 2010 del Concurso de Piano Ciudad de Montevideo.