Huevos moles

En algunos países latinoamericanos, debido a su empleo en los conventos, quedó popularizado el plato como postre de la época colonial española.[4]​ Con los mismos ingredientes que la receta andaluza, se conocen los huevos chimbos o quimbos en Costa Rica,[5]​ Guatemala, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Bolivia, mientras que la variante canaria fue trasmitida en Argentina y Venezuela.Se servían en el siglo XVIII en cajitas de madera o en platos chinos.En Canarias, una vez terminado el dulce de huevos y azúcar, se le añade gofio.El huevo chimbo, a veces en plural huevos chimbos, o también conocido como tajadón, es un postre tradicional que se elabora a partir de yemas de huevo y chuño, y se baña en almíbar a base de especias y pisco.