Hueco (banda)

Para ambos era importante definir un sonido que mostrara referencias a los grupos que ya habían generado una propuesta importante en la escena del Rock Mexicano como Decibel, La Concepción de la Luna, Santa Sabina , El Clan y, por supuesto Ansia; con independencia de los tintes evidentes a bandas anglosajonas como Bauhaus (banda), Killing Joke, Ministry, the Cure y Joy Division.

La revista Banda Roquera comentó al respecto: "De la oscuridad siguen emergiendo a la luz los nuevos grupos dark, así surge Hueco, agruación que denotan un estilo bien trabajado con el que tratan de repercutir en la escena darky para gusto nuestro.

Su música deja sentir influencias de los grupos europeos, con atmósferas bizarras que asemejan golpes metálicos".

En la última edición de este concurso de nuevos valores, la IV, nos llamó la atención, además del ganador Zurdok Movimento, una banda formada ese mismo año, 95, que quedó entre los finalistas, la cual mostraba un estilo interesante, aún en desarrollo, con un notorio perfil oscuro y una importante fuerza escénica".

[5]​ La revista Círculo Mixup comentó: "Hueco no sólo utiliza el dark, sino también integra otras influencias como el jazz, que con su estructura libre permite hablar sobre la locura de un personaje que afirma ‘creo en mi como creo en Dios’ ; a ratos también recuerdan a ciertos grupos progresivos".

Hueco aprovechó el apoyo que Discos Peerless le brindaba para generar redes con distintos medios de comunicación y ampliar la cobertura de los distintas iniciativas que la ODC organizó desde entonces y durante los años finales del siglo XX.

Hollow Kid comentó al respecto:"Invierno comienza a gestarse en el último trimestre de 97.

La mezcla ...seis meses, pues emplear los maravillosos adelantos técnologicos hizo mucho más laboriosa esta etapa.".

La presentación del disco tributo a Caifanes en el Teatro Blanquita en donde comparten escenario con La Concepción de la Luna, El Clan, Escarbarme, Limbo Zamba entre otros.

Difícil de digerir al principio es una canción que uno empieza a tomar cariño, siempre esperando el coro.

Estas mismas referencias también pueden verse como homenaje a todos aquellos trabajos artísticos que se han convertído en símbolos para nosotros".

En 2003 Daniel Drack monta la exposición colectiva Muerte en la Galería José María Velasco en donde participan pintores como Arturo Rivera, Reynaldo Velázquez y Alejandro Montoya entre otros[17]​ y utiliza la música del segundo disco de Hueco para generar la ambientación sonora de la exposición.

en el Dada X compartiendo escenario con bandas de la vieja guardia como El Clan, Veneno Para las Hadas y Maldoror así como con propuestas contemporáneas como Cyteres y E.V.O.L..[19]​ A mediados de año la Revista Gótica edita un número especial dedicado a las bandas nacionales.

Arthur Alan Gore (el periodista y escritor Arturo J. Flores) es el encargado de entrevistar a José Hernández Riwes sobre el grupo: "Si de bandas clásicas en la escena oscura se trata, sería un pecado dejar fuera a HUECO".

Es principios del año 2009 que sale el ep de Hueco llamado "Mexican Gothic" y Hollow Kid decide reconfigurar la banda.

Con esta alineación la banda se presenta en la inauguración del Segundo Festival Octubre Negro[23]​ tocando solo canciones nuevas, ningún clásico.

Sobre el disco Walter Schmidt escribió: "En esta cuarta producción, el cuarteto mexicano (The Hollow Kid, Manuel, Miguel, Iván) ha cambiado su sonido.

Todas estas cosas las queremos complementar con el desarrollo escénico con base en la iluminación, visuales, maquillaje, etc.".

Participa en los conciertos de despedida del Dada X (centro) y nuevamente en el Festival Octubre Negro, pero a unas semanas de salido el nuevo disco, la banda recibe la invitación para participar en la 13a edición del Festival Vive Latino.

Esta alineación graba la canción "Laura Feroz" para el disco tributo a Ansia y Rogelio Gómez ¿Dónde estás?

Durante 2015 Hueco ha estado trabajando en lo que será su siguiente producción discográfica apareciendo pocas veces en vivo.

Cabe destacar la invitación que le hizo el El Clan para acompañarlos en el lanzamiento de su nueva producción Caronte.

[35]​[36]​ Haciendo los ajustes necesarios Hueco continua mostrando esa oscura visión del vacío que mantiene en su discurso.

En 2017 Hueco participa en el disco Goth en tu idioma producido por Francisco Vázquez, miembro fundador de Vía Dolorosa, y publicado en su sello 45 revoluciones.

'Y no me digan loco por ir volando así' ¡Qué gran frase para ponerle a Tren al sur!

La Caníca Azul, llamada por nosotros: Tierra" [38]​ Ese mismo año Hueco lanza La negra voz de Dios, disco en donde hacen homenaje versionando canciones de diversos artistas que los han influido como Size, Javier Corcobado, Leonard Cohen, Nick Cave y varios más.