Huachicol

En esa época, a los vendedores de tequila y aguardiente que diluían las bebidas con agua para obtener más ganancias, se los comenzó a nombrar con el apelativo de guachicolero o huachicolero.De manera análoga, se comenzó a llamar así a los comerciantes de combustible que rebajaban con agua la gasolina o el petróleo para lograr mejores ganancias.Actualmente, la palabra huachicolero se utiliza para denotar a una persona dedicada al robo, traslado ilegal y venta de hidrocarburos.[5]​ En la preparación del huachicol se produce alcohol metílico debido a que la diversidad de los ingredientes añadidos y su proceso artesanal no garantizan una temperatura estable para su apropiada destilación.El consumo de estas bebidas adulteradas provocan en diferentes grados cefaleas, temblores, ceguera por daño del nervio óptico y la muerte (OMS ICD-10 2010).
Tlachiquero con acocote en 1904.