[1][2] Durante gran parte del siglo XIX y hasta la década de los años 80, la ciudad de San Miguel de Tucumán sólo poseía dos establecimientos hospitalarios, los cuales resultaban insuficientes ante la creciente demanda y las precarias condiciones higiénicas e insalubres.
[3][5][4] La construcción del hospital fue encomendada al arquitecto Federico Stavelius y los ingenieros Carlos Lowenhard y Adolfo Methfessel.
[5][6] Este nuevo nosocomio fue denominado Hospital Mixto Nuestra Señora de las Mercedes.
[3] En 1913 la denominación del hospital fue reemplazada por el de la persona que lo proyectó, denominándose desde entonces como Hospital Ángel Cruz Padilla.
[8] El Hospital Padilla posee distintas especialidades en su haber:[9][10] También se encuentran en el hospital servicios de diagnóstico por imágenes, laboratorios y vacunatorios.