Hortensio Félix Paravicino

Una muestra de su ingenio y agudeza es que a los 17 años ya defendió las Conclusiones públicas.Las causas por las que dejó la reforma trinitaria no se han llegado a conocer.Simón de Rojas, con quien le unió hasta su muerte una profunda y sencilla amistad personal.Su fama de orador y predicador iba en aumento, promocionada ahora por su cercanía a la corte.Hortensio dedicó al pintor, el que escribió con motivo de su muerte es, tal vez, el más famoso: «Creta le dio la vida, y los pinceles / Toledo, mejor patria donde empieza / a lograr con la muerte eternidades».[4]​ Durante este período se relacionó con los más destacados escritores y artistas del Siglo de Oro.De ellos se conserva la colección reunida en seis volúmenes por el trinitario fr.Alonso Cano Nieto en 1766 Oraciones evangélicas o discursos panegíricos y morales.La mayor parte son piezas cuaresmales, pero también hay oraciones fúnebres y sermones de santos.