Hornachuelos

Existe discusión sobre el origen de su nombre aunque lo más probable sea que provenga del fonema árabe furnuyulu, que literalmente significa ciudad de los hoyos por ser esta la forma común como sus antiguos habitantes extraían el mineral del subsuelo.

El núcleo urbano principal se "asoma" al precipicio formado por el río Bembézar.

La población conserva su estructura árabe con empinadas y estrechas calles así como edificaciones de aquella época, en la que se destaca la fortaleza árabe.

En su casco antiguo también se puede ver el edificio del Ayuntamiento, su iglesia gótica y la torre del homenaje de su castillo en la plaza de Armas.

[6]​ Lugares patrimoniales a visitar dentro de la Localidad de Hornachuelos: - Castillo ( recientemente restaurado (año 2023), desde la parte superior del mismo se tienen unas magníficas vistas).

- Plaza de Armas del Castillo y Aljibe.

- Iglesia de Santa María de Las Flores, Origen, estructura y portada Tardo-Medievales (S. XVI) y torre Barroca.

Se están recuperando los diferentes lienzos de muralla que aún perviven en distintas partes del casco histórico.

Iglesia gótica
Estación de Hornachuelos