Iglesia de Santa María de las Flores (Hornachuelos)

Su existencia como parroquia se remonta a la conquista del lugar, en 1240, por el rey Fernando III.

El inmueble hoy conservado muestra la existencia de una iglesia muy primitiva, en cuya construcción se aprovecharon elementos romanos y musulmanes, y el templo levantado en los primeros años del siglo XVI siguiendo una tipología característica de única nave con tramos separados por arcos apuntados de amplia luz.

Posee una sola nave dividida en cinco tramos por cuatro grandes arcos transversales, apuntados y doblados con aristas achaflanadas, que arrancan de pilares.

La torre, remodelada en 1781 por el maestro Juan López Cardera, siendo obispo de Córdoba Baltasar Yusta y Navarro, se adosa a la fachada en el lado del Evangelio.

Se cubre con cúpula sobre pechinas que, al exterior ofrece tambor octogonal.