Dōjō

Dōjō [doːdʑoː] es el término empleado en Japón para designar un espacio destinado a la práctica y enseñanza de la meditación o las artes marciales tradicionales modernas o gendai budo.El frente del dōjō, comúnmente, recibe varios nombres: shomen, kamiza, kamidana y tokonoma.Pero estos términos no son sinónimos, sino que cada uno tiene un significado diferente, he aquí las diferencias:[2]​ Otras partes: Debido a la relación del guerrero medieval japonés o samurái con la filosofía de vida del budismo zen, muchos dōjō antiguos y contemporáneos aún se destinan a la práctica de las diferentes artes marciales del Japón como Kenjutsu, Ninjutsu, Jujutsu, Karate-Do, Judo, Aikido, Kendo, Iaidō; más conocidas como budō.Incluyendo no solo la parte física de la práctica sino además la preparación mental, incluida en la meditación sentada o "Zazen", y el condicionamiento voluntario bajo un código de conducta o Dojo Kun.En muchos estilos clásicos y tradicionales, al comienzo y al final de cada sesión de entrenamiento, los estudiantes hacen una limpieza ritual del dōjō, llamada sōji.
Dōjō de meditación zen en Kioto (Japón).
Dojo tradicional - Karate Kaikan en Tomigusuku cerca de Naha, Prefectura de Okinawa .
Rōmaji que significa «contacto» del ex recinto de atletas de la U.N.A.M .