Información meteorológica

[3]​ En Canadá, el primer presentador en televisión fue Percy Saltzman, un meteorólogo profesional, que lanzó los boletines de noticias regulares en la Canadian Broadcasting Corporation, en inglés, en 1952.

Los primeros boletines fueron en su mayoría una lectura del pronóstico emitido por el servicio meteorológico nacional.

Con el advenimiento de la televisión, esto fue acompañado por gráficos preestablecidos o dibujados en la pizarra por el presentador.

Gradualmente, en todas partes se adoptaron mapas estándar con iconos para describir el clima.

[5]​ El desarrollo del video y computadoras hizo posible la creación de presentaciones interactivas.

Entre otras cosas, la superposición, realizada sobre la marcha, permite al presentador hacer una descripción del tiempo frente a pantallas monocromáticas azules o verdes, y la sección técnica agrega los mapas a la edición.

También se ofrecen contenidos adaptados a varias clientelas desde niños hasta adultos.

Esta certificación otorga cierta notoriedad a la vista del público, pero no es obligatoria para convertirse en presentador.

Presentador del tiempo haciendo su descripción frente a una pantalla azul.
Imagen de radar del huracán Carla.