Destacan además las guitarras melodiosas, las melodías contagiosas, el ritmo un tanto jazzístico, y una imagen limpia-escandalosa.
Comenzaron cantando juntos en los coros, y mientras maduraban, sus voces empezaron a ser complementarias recíprocamente.
Elliot y Hicks ya tocaban juntos en otra banda de Mánchester llamada "Rick Shaw and The Dolphins".
Los Beatles se habían "graduado" en este local, firmando un contrato con la Parlophone bajo la mano de George Martin.
Sin embargo continuaronescribiendo algunos temas propios y a la vez solicitaron letras de otros compositores profesionales.
Con su nuevo miembro Bernie Calvert, Los Hollies grabaron la canción que sería su éxito ansiado en América: "Bus Stop"(Parada de ómnibus), escrita por Graham Gouldman, un sobresaliente sencillo que alcanzaría la posición N.º 5 en América, siendo el primer "punto Inglés" en colocarse en las listas.
Su siguiente álbum "For Certain Because", fue más elaborado, siendo todos los temas del disco originales, llenos de una inusual instrumentación, incluyendo marimbas y otros sonidos exóticos.
En muchos aspectos se considera a For Certain Because como el "Rubber Soul" de Los Hollies, ya que no hubo sencillo previo y dado que cualquier tema pudo haber sido lado "A" o "B" indistintamente.
Una de las canciones del álbum "Pay You Back With Interest" fue publicada en América como sencillo bajo el sello fonográfico Imperial, después de que la banda firmara contrato con Epic Records, mientras que otro tema "Tell Me To My Face" fue re-versionada por Dan Fogelberg y Tim Weisberg.
En agosto de 1968, The Hollies grabaron "Listen to Me" (escrita por Tony Hazzard), que incluía a Nicky Hopkins al piano.
El siguiente álbum, Hollies Sing Hollies, no llegó a las listas del Reino Unido, pero sí a las de Estados Unidos y Canadá, donde alcanzó el puesto 32 después de haber sido retitulado He Ain't Heavy, He's My Brother e incluir esa canción.
The Hollies firmaron con Polydor en 1972, aunque su contrato estadounidense con Epic todavía tenía tres álbumes más por ejecutar.
Sorprendentemente, la canción se convirtió en un gran éxito fuera de Europa, alcanzando el puesto número 2. en los EE.
[3] The Hollies, liderados por Rickfors lanzaron en 1972, Romany, su primer álbum sin Allan Clarke, que alcanzó el puesto 84 en las listas de Estados Unidos.
Tras el regreso de Clarke, The Hollies regresaron al Top 30 del Reino Unido con otra canción estilo swamp rock escrita por Clarke, "The Day That Curly Billy Shot Down Crazy Sam McGee".
En 1974, publicaron el que sería su último gran éxito internacional, "The Air That I Breathe", una canción de amor compuesta por Albert Hammond y Mike Hazlewood.
En 1980, la banda regresó a las listas británicas con el sencillo "Soldier's Song", escrito y producido por Mike Batt, que fue un éxito menos, llegando al puesto 58 y lanzaron un álbum de versiones de Buddy Holly titulado Buddy Holly.
Alan Coates se unió a la banda con una guitarra rítmica y voz poco después.
En agosto de ese mismo año, publicaron el sencillo "Holliedaze" con EMI, un medley editado conjuntamente por Tony Hicks, que les devolvió al Top 30 del Reino Unido.
The Hollies publicó su último sencillo en Polydor, "Take My Love and Run" en noviembre de ese mismo año.
Graham Nash continuó colaborando con la banda en su gira por Estados Unidos en 1984, llegando a grabar un álbum en vivo en el Kings Island Amusement Park de Ohio, publicado en 1997 como Archive Alive.
En ese momento, el bajista Ray Stiles, se había unido a la formación permanente.
Este álbum incluía un nuevo sencillo, "The Woman I Love", que llegó al número 42 de las listas británicas.
Fue reemplazado por Carl Wayne, antiguo cantante de The Move, quien sólo grabó una canción con ellos, "How do I survive?
[5] En reconocimiento a sus logros, The Hollies fueron incorporados al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2010.