Debido a que dos copias manuscritas proceden de la abadía de Weingarten, la obra se conoce a veces como Historia Welforum Weingartensis o Chronica Altorfensium.El senador romano Catilina es considerado un antepasado y su nombre deriva del latín catulus, que es sinónimo de welf en alto alemán medio, ambos con el significado de "cachorro" (esta etimología se encuentra también en la Genealogía).La historia propiamente dicha comienza con él y continúa hasta la muerte de Güelfo VII en 1167.[2] Según la Historia, cuando Güelfo III murió en 1055, dejó todo su patrimonio a Weingarten.Los primeros copistas de la Historia no vieron oposición aparente entre las casas.[3] La Historia Welforum es considerada como la primera crónica principesca dinástica de Alemania.[4] Por todo ello la Historia Welforum es un ejemplo único de cómo una casa principesca entendía la memoria, el recuerdo y la seguridad en sí misma en la Alta Edad Media.
Federico Barbarroja flanqueado por sus hijos al comienzo de la copia de Fulda de la
Historia Welforum