Tanto que en unos años sus motores pasan a fabricarse bajo licencia en Francia, Italia, Estados Unidos y Japón.
Se creó una moderna factoría en Guadalajara, la Hispano Guadalajara dedicada a la producción de material militar —esencialmente camiones y aeroplanos— y junto a la fábrica, que ya disponía de aeropuerto, se crea una nueva empresa la "Hispano Aircraft".
Como primer gran trabajo se le encargó la construcción de 200 cazas Messerschmitt Bf 109 bajo licencia.
Por las circunstancias históricas de la época los 200 aviones encargados se fabricaron de dos modelos distintos: 65 del HA-1109 J-1L —con motor Hispano-Suiza— y 172 del HA 1112 M1L 'Buchón' —Hispano Aviación 1112— que montaba el famoso motor Rolls Royce Merlin —el mismo que usaba el Supermarine Spitfire—.
En 1967, se diseñó un aparato ligero de ataque a suelo, cuyas líneas, son predecesoras del A-10 Thunderbolt estadounidense, el HA-500 'Alacrán'.
Además, los edificios que albergaban la maquinaria industrial y los almacenes han sido gentrificados y reconvertidos en instalaciones deportivas, de cuya gestión se encarga la empresa privada Galisport por concesión administrativa del Ayuntamiento de Sevilla.