Hiroh Kikai

Tuvo una niñez feliz, desde la edad de 11 años prefirió jugar en la naturaleza que rodeaba el pueblo.

[4]​ Inmediatamente después de su graduación en 1968, Kikai trabajó durante dos años como camionero y otros dos en un astillero.

[5]​[6]​ Sin embargo, mantuvo el contacto con su profesor de filosofía de la universidad, Sadayoshi Fukuda, cuyos intereses le llevaban a escribir una columna regular para la revista Camera Mainichi; su profesor le presentó al editor de la revista, Shōji Yamagishi, quién le mostró fotografías realizadas por Diane Arbus, lo que produjo un gran impacto en Kikai.

En aquel tiempo (cuándo alguien recién salido de la universidad podría esperar ganar 40000 yenes al mes), una cámara Hasselblad SLR normalmente costaba 600000 yenes; Kikai se enteró de la oportunidad de comprar uno por 320000 yenes y se lo comentó a Fukuda, quién inmediatamente le dejó el dinero, sin interés, y ninguna fecha o presión para reembolso.

Esta Hasselblad 500CM, con su lente de 80 mm, es lo que Kikai ha utilizado siempre para sus retratos desde entonces.

Por ello regresó a Tokío para trabajar en la empresa Doi Foto Técnica, lo que realizó entre 1973 y 1976.

Sin embargo también hizo fotografías en color de las IIslas Gotō e incluso varios desnudos.

Se trataba de retratos en formato cuadrado y monocromos que estuvo realizando hasta 1985.

Solía hacer sus retratos con los sujetos mirando directamente a la cámara y encuadrados desde sus rodillas hacia arriba.

[19]​ Publicado en 1987, Ōtachi no shōzō / Ecce Homo fue la primera colección de estos retratos.

[20]​ Ya-Chimata, una segunda colección de los retratos hechos en Asakusa, se publicó el año siguiente.

[2]​ Una edición de formato pequeño con fotografías adicionales se publicó dos años después.

[28]​ Cada fotografía es captada con la dirección aproximada donde se encuentra y el año en que fue hecha.

[34]​ Queriendo explorar algún lugar que (en contraste a India) tuviese un clima más frío, así como una tierra musulmana donde las culturas asiáticas y europeas coinciden, en 1994 Kikai hizo la primera de sus seis visitas a Turquía, donde se quedó durante un total de nueve meses.

[37]​ También hizo varias serie de fotografías en color en sus cortas visitas a Cuba (2007) y Taiwán (2013) que se publicaron en Asahi Cámara.

También han sido recogidos en cuatro libros, en qué están ilustrados por reproducciones de fotografías pertinentes.

Gassan es una montaña en la parte central de Yamagata cercana a dónde Kikai acostumbraba subir.

Durante el preestreno para la prensa de su exposición Retratos de Tokyo en el Museo Metropolitano de Fotografía de Tokio , en agosto de 2011.
Entrada a la exposición Tokyo Portraits en el Museo Metropolitano de Fotografía de Tokio , 12 de agosto de 2011