Colonia Condesa (Ciudad de México)

En ella convergen convergen usos mixtos (residenciales, comerciales y corporativos) y donde se recibe además, diariamente, una densa población flotante que hace uso de su infraestructura pública (parques, centros comerciales, vialidades, etcétera), además de que son las zonas en donde vive la población con mayor poder adquisitivo en toda la ciudad.El desarrollo de la zona comenzó al iniciar el siglo XX, cuando se fraccionó una pequeña parte ubicada al norte de la hacienda, entre la colonia Roma, el antiguo casco de la hacienda y el acueducto de Chapultepec, donde se ubicaba una avenida arbolada con grandes fresnos que diera origen a la avenida Nuevo León (que se convierte en avenida Oaxaca en la colonia Roma Norte).En la función inaugural estuvieron los toreros Manuel González Rerre, Agustín Velasco Fuentes y los novilleros Samuel Solís y Pascual Bueno, lidiando ocho reses de la divisa de Tepeyehualco.Con la estructura del Toreo de la Condesa se armó el Toreo de Cuatro Caminos, y tiempo después se le agregó una gran cúpula, que existió hasta 2008.Lo anterior, provocó un cambio sociodemográfico en la colonia, ya que los habitantes pasaron a ser de ingresos económicos altos, con una edad promedio de treinta años y mayormente sin hijos.En la Ciudad de México hay 14,118 casas o apartamentos afiliados a Airbnb, de las cuales 6,427 se encuentran en la Alcaldía Cuauhtémoc, situándose como la alcaldía con más alojamientos disponibles.Destacan la residencia ubicada en la calle Juan de la Barrera 134 esquina Salvatierra.Cuenta también con edificios de departamentos que se construyeron bajo el estilo funcionalista.La colonia cuenta con obras de muchos de los grandes arquitectos mexicanos del siglo XX, como Mario Pani, José Villagran, Luis Barragan, Francisco J. Serrano y Juan Segura.Destacan edificios con estilo neocolonial, funcionalista, ecléctico y racionalista, pero, sobre todo art decó.Esta casa fue diseñada por el propio autor y construida por el arquitecto Carlos Rousseau en 1939.En la Condesa se encuentran dos parques emblemáticos de la ciudad: Las siguientes estaciones de las líneas 1 y 9 del Metro brindan servicio a la Colonia Conesa: Las siguientes estaciones de las líneas 1 y 2 del Metrobús brindan servicio a la Colonia Condesa: La Línea 2 del Trolebús que da servicio a los Ejes 2 y 2-A Sur atraviesa la Colonia Condesa de Oriente a Poniente.
Edificio Basurto
Edificio San Martín sobre Avenida México
Edificio sobre Avenida México
Librería y Café El Péndulo, Av. Nuevo León
Av. Vicente Suárez mirando hacia al este desde Av. Michoacán y Calle Atlixco
Transformación de la imagen.
Puesto de frutas en Mercado Roma en la Colonia Condesa
Colaboración entre el gobierno de la Ciudad de México y la plataforma digital Airbnb.
Anuncios en los edificios, esq. Aves. Tamaulipas y Alfonso Reyes
Fuente en la Plaza Popocatépetl
"Fuente de los Cántaros" en Parque México . Luz Jiménez era la modelo.
Reloj art deco en Parque México
Monumento a Lázaro Cárdenas (la bienvenida a los inmigrantes españoles), Parque España