En 1952 ingresó al taller de Vicente Martín y en 1958 comenzó a trabajar con Lino Dinetto, afianzando su formación artística.[3] La presencia en Montevideo del escultor español Jorge Oteiza tuvo gran influencia en su trabajo.[4] Su serie “Streets and inlets of Montevideo”, expuesta en Washington en 1961, recibió una elogiosa crítica de Frank Getlein en The Sunday Star.[5] En 1964 viajó a Portugal acompañando una exposición de artistas uruguayos, donde permaneció un tiempo y tuvo una tormentosa relación sentimental con el pintor portugués Henriques Tavares.El problema principal es la pobreza (1988) redondea una secuencia testimonial del doloroso período de la dictadura militar en su país.[7] Refiriéndose a su impronta compositiva, decía: “esta historia de mi entendimiento con el espacio, algo que es profundamente mío.El clima simbólico de la obra refleja la situación que vivía su país en ese momento.